Óscar Cortés Tapia - Escritor
Bienvenido al sitio oficial de Óscar Cortés Tapia, escritor mexicano.


OBRA
POESÍA:
Voces como silencio (1995)
Tierra de palabras (1996)
Cuaderno de iluminar ausencias (1997)
La misma pluma (1998)
Elogio de El Santo y otros poemas (2001)
Elogio de lo baladí (2004)
Las hijas pródigas (2011).
ANTOLOGÍA
En 1999 publicó Su inútil servidor, Margarito Ledesma (antología mínima de Leobino Zavala)
PREMIOS
Premio Punto de Partida en Cuento 1990
Premio Punto de Partida de Poesía 1992
Ganador del Certamen de Poesía Demiurgo, Editorial Valentia Autores (España), Noviembre de 2012
DISTINCIONES
Lince de Oro otorgado por la Universidad del Valle de México (2013)
Venera otorgada por el Seminario de Cultura Mexicana (2017)
BLOGS
Los nuevos 60 Cortes
https://oscarcortestapia.blogspot.com/?m=1
Un sereno adverbio de tiempo
https://oscarcortestapia2.blogspot.com/?m=1
AUDIOS
PO
¿Te cuento un libro?https://soundcloud.com/ciudadanosradiofonicos/te-cuento-un-libro-1
https://on.soundcloud.com/nKsITBOYiX4NUlVqkG
https://on.soundcloud.com/iPmieZO90B4GYjbzAc
https://m.soundcloud.com/ciudadradio/te-cuento-un-libro-4
https://on.soundcloud.com/eRFpzMcTsfQaXIS1OI
https://on.soundcloud.com/iEUhxLsdDvvhTwBDFI
THREADS
https://www.threads.com/@oscarcortestapia
X
https://x.com/OCortesTapia?t=eK8B8P7e5S3J48K7Di2ksw&s=09
POEMAS
FINALMENTE
No digamos nada
Cerremos este instante
como quien baja la tapa de un ataúd
El silencio tendrá el tamaño
de la oscuridad que ahora se encierra
Y la dulzura que nos acompañaba
perderá toda forma, toda luz
Un río sin materia
nos arrastrará
hacia ninguna parte
ELOGIO DEL VUELO ENCLAUSTRADO
Estas manos
no firman decretos
no cultivan rosas
no dirigen naciones
no amasan harina
no levantan muros
no matan tiranos
no arreglan relojes
Y las amo
Ellas tañen a la Necesaria
Arrancan de su garganta sedas guturales
Con papilas imposibles la catan de punta a punto final
Y en el colmo de la magia
transforman sus ojos en avellanas líquidas
Las amo también
por otros prodigios
Frente al liso dominio de la pared
conducen animales oscuros, domésticos
hacia un Arca de Noé que no sabe de caídas
Su muda semántica da la misma carne
al retorno
al presente
lo cercano
En la noche de mi habitación
atrapan la tenue luz de una plegaria
La ciudad y sus filos
se asoman humillados
y giran alrededor del breve sol de Dios
Hay momentos en que estas manos
destinadas a concluir mis muñecas
se convierten en puños de alegría
Y el ademán las enclaustra
Su genética es de alas
Deberían volar
CURSI
¿Cursi yo?
Cursi la noche de Cancún, imitadora no oficial de tus ojos
Cursi el hilo de grana, tibio símil de tus labios
Y el trinar de sinsontes que suplanta los arpegios de tu voz
Y las bíblicas gacelas, hologramas humildes de tus pechos
¿Cursi yo?
Cursi tú
Dueña de prodigios
LA SUERTE DE LA CENIZA
Eres una palabra en un índice
Jorge Luis Borges
Querido poeta
Hermano menor en la antología
Padre de versos menospreciados:
El río numerable de los años
perdió la memoria de tu dicha casera
y de tu gran dolor, universo que cabría en un puño distraído
Los dioses te negaron la gloria de las tesis profesionales
de las biografías autorizadas y las mesas redondas
de las calles y las bibliotecas
de los premios literarios con tu nombre
Oscuro hermano
poco sabemos de ti
Que amaste a una sola mujer
Que siempre tuviste el mismo número telefónico
Que una tarde escuchaste al ruiseñor
No lamentes tu pobre fortuna
Si los dioses dieron a otros la luz de la gloria
ésa que escanea y deteriora el perfume de la rosa venerada
contigo
contigo han sido piadosos
tuyo el sino de la referencia onomástica
Tuya la suerte de la ceniza
Que no da luz
mas conserva el calor de la otra orilla
THE SAX MAN AT THE NIGHT
(Descarga. Sábado, 00:47 horas)
Comendador de las mejores notas que el internet desperdiga
En cualquier ciudad elegida por la noche
Las decanta hasta la condición del oro
Como en el sueño del alquimista
Las digita tan altas, tan puras
Como el hielo montañoso de virginidad increíble
O las vuelve tan profundas
Como la gnosis del último de los persistentes
Artífice que lanza al vuelo arquitecturas efímeras
Desde las llaves, la campana, hasta el oído de ansiosa espera
Esculturas gloriosas en medio del vacío que quisiera negarlas
Enciende los ritmos arteriales de lenguas y besos
Enramándose, viralizándose en habitaciones lejanas, cómplices
(De Roppongi a Cypress Hills, de Floreasca a Zibatá)
Él es quien clona, quien maneja las manos ajenas
Que hipnotizan a los muslos dudosos pero dispuestos
En una intensa síncopa de humedades
Cuando aún crepitan las brasas melódicas
(De Roppongi a Cypress Hills, de Floreasca a Zibatá)
Cuerpos anónimos en tiempo real
Habrán de apagarse nota a nota
Para luego morirse
Suavemente
Con su canción
CONOCE MI OBRA Y LEE ALGO DE MI MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN LITERARIA
Acerca de Óscar Cortés


★★★★★