Óscar Cortés Tapia - Escritor
Bienvenido al sitio oficial de Óscar Cortés Tapia, escritor mexicano.


OBRA
POESÍA:
Voces como silencio (1995)
Tierra de palabras (1996)
Cuaderno de iluminar ausencias (1997)
La misma pluma (1998)
Elogio de El Santo y otros poemas (2001)
Elogio de lo baladí (2004)
Las hijas pródigas (2011).
ANTOLOGÍA:
En 1999 publicó Su inútil servidor, Margarito Ledesma (antología mínima de Leobino Zavala)
PREMIOS
Premio Punto de Partida en Cuento 1990
Premio Punto de Partida de Poesía 1992
Ganador del Certamen de Poesía Demiurgo, Editorial Valentia Autores (España), Noviembre de 2012
DISTINCIONES
Lince de Oro otorgado por la Universidad del Valle de México (2013)
Venera otorgada por el Seminario de Cultura Mexicana (2017)
BLOGS
Los nuevos 60 Cortes
https://oscarcortestapia.blogspot.com/?m=1
Un sereno adverbio de tiempo
https://oscarcortestapia2.blogspot.com/?m=1
AUDIOS
PO
¿Te cuento un libro?https://soundcloud.com/ciudadanosradiofonicos/te-cuento-un-libro-1
https://on.soundcloud.com/nKsITBOYiX4NUlVqkG
https://on.soundcloud.com/iPmieZO90B4GYjbzAc
https://m.soundcloud.com/ciudadradio/te-cuento-un-libro-4
CONOCE MI OBRA Y LEE ALGO DE MI MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN LITERARIA
POEMAS
FINALMENTE
Cerremos este instante
como quien baja la tapa de un ataúd
El silencio tendrá el tamaño
de la oscuridad que ahora se encierra
Y la dulzura que nos acompañaba
perderá toda forma, toda luz
Un río sin materia
nos arrastrará
hacia ninguna parte
ENTRE EL POLVO Y SUS LÍMITES
Sólo hay estaciones virtuales
Los mapas son ilusionismo de fiesta
Un paso puede ser la única jornada
Y siempre contemplamos el mismo ruiseñor
JACARANDA
No habrá manos que detengan el hachazo invisible
Nada impedirá que sea un cadáver sin retorno
astillas en galope hacia la amnesia
Cuando los moradores hayan vuelto a casa
al fingido bronce del mediodía doméstico
sus ojos, golpeados por el vacío que ahora subraya al cielo
se esparcirán por el patio como polvareda de preguntas
mudas
inútiles
(No habrá comidas gozosas
No habrá secretos que mondar bajo la fronda
El columpio no acompasará las tardes)
Entre las ramas caídas
los deudos de la jacaranda encontrarán una certeza brutal
esa que durante años disfrazaron
con un sereno adverbio de tiempo
LA TAZA DE CAFÉ
La mesa es un velero fraterno
y beber una taza de café con un amigo
es soltar amarras y comenzar el íntimo cabotaje
que el sol coloquial acompañará hasta la punta de la noche
En aguas someras
los navegantes del fuerte aroma africano
tiran el ancla, pliegan las velas en cruz
y se arrojan gozosos a las cálidas olas de las hablillas
Hay ocasiones
en que un mar picado tambalea la mesa
y los marineros relatan historias de ahogados y extravíos
Entonces la mesa pone proa hacia puerto franco
Si dos amigos se reúnen ante una taza de café
un oleaje secreto comienza a inundar el mundo
THE SAX MAN AT THE NIGHT
(Descarga. Sábado, 00:47 horas)
Comendador de las mejores notas que el internet desperdiga
En cualquier ciudad elegida por la noche
Las decanta hasta la condición del oro
Como en el sueño del alquimista
Las digita tan altas, tan puras
Como el hielo montañoso de virginidad increíble
O las vuelve tan profundas
Como la gnosis del último de los persistentes
Artífice que lanza al vuelo arquitecturas efímeras
Desde las llaves, la campana, hasta el oído de ansiosa espera
Esculturas gloriosas en medio del vacío que quisiera negarlas
Enciende los ritmos arteriales de lenguas y besos
Enramándose, viralizándose en habitaciones lejanas, cómplices
(De Roppongi a Cypress Hills, de Floreasca a Zibatá)
Él es quien clona, quien maneja las manos ajenas
Que hipnotizan a los muslos dudosos pero dispuestos
En una intensa síncopa de humedades
Cuando aún crepitan las brasas melódicas
(De Roppongi a Cypress Hills, de Floreasca a Zibatá)
Cuerpos anónimos en tiempo real
Habrán de apagarse nota a nota
Para luego morirse
Suavemente
Con su canción
LA SUERTE DE LA CENIZA
Eres una palabra en un índice
Jorge Luis Borges
Querido poeta
Hermano menor en la antología
Padre de versos menospreciados:
El río numerable de los años
perdió la memoria de tu dicha casera
y de tu gran dolor, universo que cabría en un puño distraído
Los dioses te negaron la gloria de las tesis profesionales
de las biografías autorizadas y las mesas redondas
de las calles y las bibliotecas
de los premios literarios con tu nombre
Oscuro hermano
poco sabemos de ti
Que amaste a una sola mujer
Que siempre tuviste el mismo número telefónico
Que una tarde escuchaste al ruiseñor
No lamentes tu pobre fortuna
Si los dioses dieron a otros la luz de la gloria
ésa que escanea y deteriora el perfume de la rosa venerada
contigo
contigo han sido piadosos
tuyo el sino de la referencia onomástica
Tuya la suerte de la ceniza
Que no da luz
mas conserva el calor de la otra orilla
Acerca de Óscar Cortés


★★★★★